Vés a ajuntament.barcelona.cat
L’espai de trobada amb la gestió de la ciutat
L’espai de trobada amb la gestió de la ciutat
Taller que permite estructurar un proceso de reflexión estratégica sobre nuestro negocio y sus potencialidades de crecimiento y mejora
Monosesión: 1 sesión de 4 horas
Actividad gratuita
El taller tiene como objetivo principal realizar un proceso de reflexión estratégica y planificación del crecimiento de la empresa.
Cada empresa participando desarrollará su propio plan, a través de una herramienta de autoús.
Un documento donde se recogerán los diferentes retos de crecimiento en los cuales se encuentra. Retos, como por ejemplo la internacionalización, la penetración en nuevos segmentos de mercado, la puesta en marcha de nuevos servicios o la capacidad financiera para el desarrollo de los proyectos.
TEMARIO:
1. Introducción:
Qué es un plan estratégico de crecimiento y qué es su importancia.
2. BLOQUE I: AUTODIAGNOSI Y ESCENARIO DE FUTURO:
A sufrir de un primer cuestionario de autoevaluació se hará un análisis pormenoritzat de la situación actual de la empresa y se identificarán puntos de mejora y oportunidades de crecimiento. Después de priorizarlas, se obtendrá el escenario de futuro que será la base por la planificación
3. BLOQUE II: PLA De OBJETIVOS Y ACCIONES:
Con toda la información del apartado anterior, fruto de la reflexión estratégica, se desarrollará la fase de definición de objetivos, acciones y tareas con la correspondiente calendarització y determinación otras variables fundamentales en el plan estratégico.
Actividad impartida por Susana Vega González, técnica del servicio de Diagnosis y consultoría empresarial de Barcelona Activa.
Esta actividad requiere de un mínimo de 6 participantes. En caso de que el número de inscripciones no llegue al número requerido, nos pondremos en contacto con las personas inscritas para proponer su participación en la siguiente edición.
Es imprescindible que traigas tu DNI o NIE vigente (o en su defecto el resguardo de renovación). En caso de que lleves un NIE en papel, deberá adjuntar también el pasaporte o el documento de identidad del país de origen.
Para garantizar el rigor y la calidad formativa, no se permitirá la entrada en el aula una vez pasados 15 minutos del inicio de la actividad.
En caso de que no puedas asistir a la actividad, es necesario que te des de baja con 12 horas de antelación entrando en el apartado ACTIVIDADES de tu Espacio Personal, al que puedes acceder pinchando aquí. De esta manera otra persona podría aprovechar tu plaza.
Estas actividades se realizan en catalán, excepto en casos particulares y a menos que la mayoría de las personas asistentes soliciten que se hagan en castellano.