Vés a ajuntament.barcelona.cat
L’espai de trobada amb la gestió de la ciutat
L’espai de trobada amb la gestió de la ciutat
Entidades u organizaciones que no hayan participado anteriormente en procesos de subvenciones públicas y estén interesadas al presentarse a alguna convocatoria vigente.
Objetivos generales:
- Dar aperos a las emprendedoras e iniciativas y entidades de la economía social y solidaria porque tengan más conocimientos e información para participar en convocatorias de subvenciones.
- Contribuir a la gestión y fortalecimiento para garantizar su viabilidad y continuidad con las máximas garantías
- Facilitar aperos de mejora de gestión económica y financiera
Objetivos específicos:
- Conocer el ciclo y proceso de las subvenciones públicas
- Dotar de aperos por la investigación activa de financiación
- Facilitar procesos para facilitar la presentación
- Saber identificar los aspectos clave de las convocatorias
- Saber elaborar el presupuesto
- Incorporar aperos de seguimiento y gestión
- Conocer los tipos de ingresos y gastos
- Acompañar en un proceso de solicitud
Temario:
El taller se dividirá en dos módulos:
-El primero consistirá en una introducción a los procesos vinculados a la busca, solicitud y justificación de subvenciones. .
-En el segundo se repasará una convocatoria de subvenciones específica en vigencia o proceso y se generará un espacio de acompañamiento para iniciar vuestro proyecto.
Parte teórica
1. Qué son y qué tipologías de subvenciones existen
2. Introducción al ciclo de subvenciones (investigación, presentación, reformulación, seguimiento y justificación).
3. Cómo se buscan las convocatorias (canales, aspectos clave para analizarlas e identificar los destinatarios y finalidad).
4. Como presentar las solicitudes. Análisis de las bases, documentación necesaria y formas de trámite.
5. Reformulación. Qué quiere decir y como se reformular un proyecto
6. Estrategias y aperos de seguimiento. El control de gastos
7. Aspectos clave para la justificación técnica y económica
8. La acreditación de los gastos
Parte práctica
1. Presentación de una convocatoria
2. Trabajo individual/grupal alrededor de una convocatoria específica con el acompañamiento del formador/a.
Las personas que no tengan un CIF de empresa, para hacer la inscripción podréis poner vuestro NIF/NIE.
En caso de que no puedas asistir a la actividad, es necesario que te des de baja con 12 horas de antelación entrando en el apartado ACTIVITATS de tu espacio personal, al cual puedes acceder haciendo clic aquí. Así, otra persona podrá aprovechar tu plaza.
Barcelona Activa ofrece talleres y actividades formativas en Economía Social y Solidaria dirigidos a personas y colectivos que quieren emprender nuevas iniciativas socioeconómicas. ¡Consulta la oferta de cursos y talleres actuales aquí!
Para más información puedes escribir a innovaciosocioeconomica@barcelonactiva.cat.