Vés a ajuntament.barcelona.cat
L’espai de trobada amb la gestió de la ciutat
L’espai de trobada amb la gestió de la ciutat
Microcréditos de 12.500 € avalados por el Ajuntament de Barcelona para reactivar la economía
El Institut Català de Finances (ICF), la Societat de Garantia Recíproca de Catalunya (Avalis SGR) y el Ayuntamiento de Barcelona, a través de Barcelona Activa, lanzan un millar de microcréditos de 12.500 euros para apoyar a las micropymes y a las personas trabajadoras autónomas afectadas económicamente por la covid-19.
Los préstamos son de 12.500 euros de cantidad fija a devolver en cinco años, con el primer año de carencia y un tipo de interés variable (euríbor a 12 meses + 1,85 %). Esto supone, considerando las condiciones actuales del euríbor, unos costes mensuales aproximados el primer año de 20 euros i una cuota de retorno a partir del segundo año de 271 euros*. Se podrán solicitar a partir del 5 de octubre.
*Condiciones válidas hasta el 31 de diciembre de 2020. Estas condiciones se revisarán a partir de 2021 a efectos de aplicar las condiciones de mercado.
Simulación considerando un tipo de interés del 1,85%:
El importe de las cuotas ha sido calculado considerando un nivel del euríbor del 0 %. Las cuotas reales dependerán del nivel del euríbor en el momento de la contratación del crédito y de las revisiones anuales del tipo de interés.
Con las condiciones actuales del euríbor, la comisión a pagar al inicio es de 424,35 euros, a sumar a la mutualidad de 200 euros, que resulta en unos gastos iniciales de 624,35 euros. No obstante, estas cantidades pueden variar en función del nivel del euríbor en el momento de formalizar la operación.
A las micropymes y personas trabajadoras autónomas de Barcelona afectadas económicamente por la COVID-19, preferentemente los sectores del comercio, restauración, turismo, industrias creativas, cuidados, educación y deporte, y con especial atención a las mujeres trabajadoras autónomas y empresarias.
Para poder acceder a los microcréditos, hay que haber cerrado el año fiscal de 2019 sin pérdidas, estar al corriente de pago con las administraciones públicas y no tener incidencias al *CIRBE o *ASNEF. Además, las personas trabajadoras autónomas tienen que tener un mínimo de ingresos de 25.000 € en el fiscal de 2019 y, las sociedades, una facturación mínima de 50.000 €.
Las sociedades también tendrán que tener un patrimonio neto superior a 12.500 €, con una ratio entre el patrimonio neto y el importe total del pasivo superior al 15% (en caso de no desempeño de este requisito se puede sustituir por aval del socio principal).
Se podrán solicitar a partir del 5 de octubre de 2020.