Detalle formación
Ruta de navegación
ActivitatsDetall
3a jornada Activa la Sostenibilidad. Tu negocio más competitivo, responsable y eficiente en movilidad y logística
A través de sesiones prácticas, actualizaremos la normativa vigente, compartiremos información sobre las ayudas disponibles y ofreceremos herramientas concretas para alcanzar tus objetivos de sostenibilidad.
Personas autónomas y pymes, que hayan empezado o no a trabajar para hacer su negocio más sostenible, quieren estar al día de la normativa, las herramientas y conocer otras empresas en situaciones similares.
En este encuentro, la movilidad y la logística sostenible será el foco central, explorando cómo optimizar desplazamientos, repartos y transporte de forma eficiente y con menor impacto ambiental, tanto para empresas de servicios como de producto.
Además, como ya es costumbre en los encuentros "Activa la Sostenibilitat", aprovecharemos el encuentro para actualizarnos en recursos, normativa y ayudas para mejorar la sostenibilidad en pequeñas empresas y profesionales autónomos.
9.30h - 10.00h: Presentación de la jornada y servicios relevantes de Barcelona Activa y Barcelona + Sostenible (Anna Ferrer, Barcelona + Sostenible; Aurora Morales y Susana Vega de Barcelona Activa)
Bienvenida e introducción a la jornada, explicando los servicios públicos existentes en estas dos entidades que apoyan a las pymes y personas autónomas en materia de sostenibilidad.
10.00h - 11.00h: ¿Qué normativa afecta a las pymes? Ayudas y subvenciones existentes (Joan Barfull, comisión de Sostenibilidad de Pimec)
En este blog, desglosaremos las novedades legislativas que impactan e impactarán en las pymes y analizaremos las subvenciones y otras formas de apoyo financiero que pueden ayudarte a implementar cambios sostenibles sin comprometer tu competitividad.
11.00h - 11.30h: Pausa y espacio de networking
Un momento para conectar con otros profesionales, intercambiar ideas y establecer posibles colaboraciones en el camino a la sostenibilidad.
11:30h - 12:30h: Logística y movilidad sostenible para pequeñas empresas. Modelos de eco-innovación logística para mejorar la competitividad de las pymes (Ignasi Sayol, Clúster de Movilidad de Catalunya)
En esta charla veremos cómo los modelos de sostenibilidad y economía circular se están incorporando al sector logístico, desde la optimización del transporte de mercancías hasta la gestión de la movilidad generada por la actividad empresarial, incluida la movilidad de los equipos, clientes y/o proveedores. Hablaremos también de eco-innovación aplicada a todo el proceso logístico -como el diseño de envases o la logística inversa- y del papel clave de la logística 4.0, que utiliza datos, sensores e inteligencia artificial para tomar decisiones más eficientes y sostenibles. Con una mirada enfocada a las pymes, conoceremos acciones concretas que pueden implementarse con recursos limitados y escucharemos un caso práctico real compartido por el propio ponente.
12.30h - 13.15h: Experiencias empresariales: del objetivo de sostenibilidad en el plan de acción (Arantxa Ventas, You Make Me Candle; Jose Vea, Fundació Pare Manel)
Conoceremos experiencias de empresas que han transformado su logística y movilidad con criterios de sostenibilidad, explicando cómo han logrado traducir sus objetivos en acciones concretas que mejoran la eficiencia y el impacto ambiental.
13.15h-13.30h: Cierre de la jornada.
Recapitulación de los aprendizajes de la jornada y anuncios sobre eventos cercanos relevantes.
Calendario
Más información
¡Te esperamos en el camino hacia una empresa más competitiva y sostenible!