Detalle formación
Ruta de navegación
ActivitatsDetall
Cómo abordar estrategias de expansión territorial (Economía Social)
Empresas y entidades de ESS: Esta actividad está especialmente enfocada a aquellas personas trabajadoras, directivas o del ámbito de la gobernanza de una organización ya constituida de la Economía Social y Solidaria, con independencia de su forma jurídica, que se plantean abrir nuevos mercados y expandir territorialmente su actividad y quieren orientación para diseñar adecuadamente su estrategia de crecimiento territorial. No se requieren conocimientos previos, pero se recomienda conocer adecuadamente las potencialidades y limitaciones de la actividad de la organización a la que forma parte la persona participante.
IMPORTANTE: Esta actividad se impartirá de manera virtual en streaming a través de la plataforma gratuita Microsoft Teams. Las personas inscritas recibirán por correo electrónico el enlace con la invitación y las instrucciones de acceso antes del inicio de la sesión.
Objetivos generales de la actividad:
- Dotar de conocimientos teóricos y prácticos a las personas participantes sobre las opciones existentes para el crecimiento territorial de las organizaciones de la Economía Social y Solidaria.
- Capacitar a las personas participantes para tomar decisiones sobre la estrategia de crecimiento en el territorio más adecuado para su organización, a partir del conocimiento de buenas prácticas y casos de éxito.
- Compartir experiencias, conocimientos y casos prácticos entre las personas participantes para poder aplicar su estrategia de crecimiento territorial.
Objetivos específicos de la actividad:
- Identificar las necesidades y las vías de crecimiento territorial en el marco de la economía social.
- Conocer las estrategias de crecimiento territorial posibles y como implementarlas en las organizaciones de la ESS.
- Compartir casos prácticos y experiencias vividas entre las personas asistentes al plantearse expandir en el territorio las iniciativas sociales.
Temario completo:
- Reflexiones entorno a al crecimiento territorial. Por qué queremos llegar a nuevos territorios?
- Tipologías de estrategias de crecimiento territorial en el ámbito del ESS
- *Mapeig de agentes y organizaciones clave para construir alianzas de crecimiento territorial
- Aplicación de la estrategia de crecimiento territorial a la organización. Cómo hacerlo?
- Buenas prácticas y ejemplos de crecimiento territorial de organizaciones de la *ESS
Calendario
Más información
La actividad se realizará en el idioma indicado para cada sesión.
Recuerde que puede gestionar su inscripción (darse de baja, obtener un certificado de participación,...) desde el apartado de Actividades del Espacio personal.
Para más información o si tienes alguna necesidad especial y requieres de soporte para seguir la actividad escríbenos a innovaciosocioeconomica@barcelonactiva.cat
En caso de que no puedas asistir a la actividad, es necesario que te des de baja con 12 horas de antelación entrando en el apartado ACTIVIDADES de tu Espacio Personal, al que puedes acceder haciendo clic aquí. De esta forma, otra persona podría aprovechar tu plaza.
Barcelona Activa ofrece talleres y actividades formativas en Economía Social y Solidaria dirigidos a personas y colectivos que quieran emprender nuevas iniciativas socioeconómicas. ¡Consulta la oferta de cursos y talleres actuales aquí!
En las actividades del Aula Virtual se considerará como asistidas a todas aquellas personas que hayan accedido al espacio en los primeros 15 minutos de la formación. Las personas que se incorporen más tarde, se contabilizarán como no asistidas y no se les generará el certificado correspondiente.