RevESStim el tèxtil - Jornadas anuales
JORNADAS ANUALES REVESSTIM EL TÈXTIL
Las Jornadas Anuales de RevESStim el Tèxtil surgen en 2020 para mejorar la articulación del sector textil sostenible ASG (ambiental, social, y de buena gobernanza) como un sector importante dentro de la Estrategia de la Economía Social y Solidaria en Barcelona 2030.
Así pues, la dirección operativa de Innovación Socioeconómica de Barcelona Activa, organiza un espacio anual de encuentro con dos objetivos principales: crear red entre las iniciativas del sector y reflexionar de manera colectiva sobre la actualidad y los retos del sector, donde las iniciativas socioeconómicas del sector pueden participar, dándose a conocer y compartiendo experiencias que permitan la mejora del ámbito del textil sostenible ASG.
5ª jornada RevESStim el Tèxtil
5 de junio - Del hilo al tejido "Sumemos complicidades"
El 5 de junio en Ca n'Andalet tuvo lugar la 5a jornada Revesstim el tèxtil.
Del hilo al tejido: "Sumemos complicidades", en este encuentro no solo se hizo teoría de la cooperación, sino que también se practicó, demostrando que cuando se comparten retos, se multiplican las soluciones.
Jordi Garcia, miembro de la agencia de comunicación cooperativa L’Apòstrof, desgranó las claves de la intercooperación en una ponencia que sacudió ideas y actitudes. Cooperar no es fácil: "Vivimos en un sistema competitivo que no nos lo pone nada fácil".
En el espacio de networking bajo la consigna de la palabra "textil", las personas participantes se presentaban y dialogaban entre ellas.
En la biblioteca de expertos se explicaron dos proyectos que han convertido la intercooperación en una práctica cotidiana y transformadora: la campaña Roba Neta, de SETEM Catalunya y La Iera, una asociación sin ánimo de lucro de personas artesanas y creadoras de la Garrotxa.
La jornada acabó con otra actividad participativa. La artista textil Elisabeth Calvet hizo una demostración de tufting, una técnica que permite crear relieves sobre una tela mediante la inserción de hilos. Se pueden hacer tantos diseños como se quiera: retratos, cuadros abstractos, faldas... o la letra "R" de Revesstim que exhibió Elisabeth.
Jornadas Anteriores
La primera jornada, celebrada el noviembre del 2020, se desarrolló como continuidad y puesta en común de las iniciativas del programa RevESStim el Tèxtil del mismo año y observando el impacto de la Covid-19 en el sector.
La segunda jornada, que se celebró en marzo de 2021, tuvo por objetivo identificar las oportunidades, los retos y las necesidades comunes de las iniciativas socioeconómicas del sector del textil sostenible de manera colectiva.
La tercera edición de la Jornada de RevESStim el Tèxtil se centró en la digitalización y la circularidad del residuo textil desde una perspectiva de sostenibilidad, con el objetivo de generar propuestas viables y un espacio de encuentro para hacer red entre las organizaciones del sector textil sostenible de Barcelona. Aquí podéis ver la relatoria de la Jornada.
En este enlace podéis ver una compilación de vídeos con reflexiones sobre las jornadas.
Descubre qué pasó en la 4ª Jornada Anual (2023)
Ediciones Anteriores