Propuesta Formativa en textil sostenible
PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO EN TEXTIL SOSTENIBLE
Programa de emprendimiento en textil sostenible
La tercera edición empezará el 13 de octubre de 2025 y contará con 20 iniciativas participantes y estará ejecutada por Fasola i Labcoop SCCL.
?Quieres participar? ¡Haz clic aquí y rellena el siguiente formulario antes del 28 de septiembre!
¿Qué es?
Este programa tiene por objetivo acompañar el proceso de creación de proyectos de textil sostenibles económica, social y ambientalmente, aterrizados en la realidad actual y capaces de generar innovación siguiendo paso a paso todos los aspectos y procesos importantes a la hora de empezar y llevar a cabo un proyecto socioeconómico viable, tanto para las personas que lo impulsan, como para el entorno social y natural de este.
El itinerario
Seguiremos un proceso de 3 fases que combinan sesiones de formación y asesoramiento grupal con el equipo formador especializado en textil sostenible de la cooperativa Fasolà.
Las fases son:
Conceptualización
Desarrollo del proyecto y viabilidad estratégica
Comunicación y Comercialización
Además, el programa incluye una sesión de Networking como acto de cierre del programa, y una sesión de asesoramiento individual para consolidar el progreso de la participación al programa.
Ya puedes inscribirte y participar a una de las sesiones informativas del programa:
DATOS CLAVE
- Período de inscripciones: hasta el 28 de septiembre de 2025.
- Duración: de octubre a diciembre de 2025 (sesiones Híbridas)
- Sesiones informativas: el 18 septiembre (en línea)
IMPORTANTE: FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN DE CANDIDATURAS A TRAVÉS DE ESTE ENLACE.
Programa de comercialització i comunicació en tèxtil sostenible
¿Qué es?
El programa para acompañar a crear la modelización de un plan de comercialización y comunicación de los proyectos textiles. Tiene por objetivo: testar producto o servicio al mercado, la disposición del entorno externo hacia la iniciativa y la mejora los resultados.
A quien se dirige?
Este programa se dirige a Empresas de textil sostenible que ofrecen producto o servicio y q se valorará:
- Haber participado a las Formaciones en emprendimiento o el asesoramiento del programa RevESStim.
- Estar constituidas
- Comercializar o estar a punto de salir al mercado.
- Iniciativas en fase de consolidación o de logro de la viabilidad
¿Cómo lo haremos?
1a Fase: Formación con sesiones híbridas.
2a Fase: Testeo. Cada iniciativa dispone de 2 sesiones de asesoramiento personalizado durante este periodo.
3a fase: Sesión conjunta valoración y aprendizajes.
¿Cuándo empieza?
23 de septiembre hasta febrero de 2026 (sesiones híbridas)
Horari0: 10:00 a 13:00 (presencial) y 10:00 a 12:00 (online)
¿Quieres participar? ¡Haz clic aquí y rellena el siguiente formulario antes del 7 de septiembre!
Si quieres saber más.. Ya tenemos abiertas y puedes inscribirte a las sesiones informativas:
MPORTANTE: VES AL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN DE CANDIDATURAS A TRAVÉS DE ESTE ENLACE.
Masterclasses
Ya tenemos aquí las MASTER-CLASES a cargo de expertas en el sector Téxtil!
Las Masterclasses a cargo de la Asociación MSBCN están disponibles para todas las personas interesadas en formarse dentro del ámbito del textil sostenible. Hemos preparado xx sesiones presenciales en el equipamiento de Bloc 4 de Barcelona Activa.
¿Cuándo?
- Lunes 20 de octubre de 10h a 13h.
Tema: ¿Cómo aplico la sostenibilidad a mi proyecto textil?
Experta: AMSBCN. - Lunes 10 de noviembre de 10h a 13h
Tema: La disrupción actual en iniciativas de textil sostenible-
Experta: AMSBCN. - Lunes 24 de noviembre de 10h a 13h.
Tema: La comunicación que llega: Aprende de los casos de éxito del textil sostenible.
Experta: AMSBCN. - Lunes 1 de diciembre de 10h a 13h.
Tema: Comercialización y consumo conscientes.
Experta: AMSBCN.
Plazas limitadas. ¡Inscríbete para reservar la tuya!